- ¿Por qué es importante que sea auténtico?
- 1. Conoce su origen: Himalaya
- 2. Busca transparencia en le proceso de fabricación
- 3. Investiga acerca de los ensayos clínicos
- 4. Examina la apariencia y textura
- 5. La prueba del sabor: tiene que ser amargo
- Resumen
- Tu opinión nos importa
- ¡Gracias!
- Por si quieres seguir aprendiendo
Si estás leyendo esto es porque te has planteado o ya has decidido añadir Shilajit a tu rutina diaria de salud. He de decirte que no estás solo/a y que este remedio ayurvédico ancestral ha ganado una popularidad inmensa alrededor del mundo por sus increíbles beneficios.
Sin embargo y como habitualmente pasa, la creciente demanda hace que aparezcan sucedáneos de Shilajit que no aportan los beneficios que este producto tiene por no ser de la calidad suficiente.
Después de bastante tiempo investigando acerca de Shilajit y de tratar con numeroso proveedores, podemos decir que nuestro Shilajit es de una calidad excelente. A pesar de ello, queremos darte una serie de pasos que te servirán como guía para poder identificar cuándo estás comprando Shilajit de verdad.
¿Por qué es importante que sea auténtico?
Antes de profundizar en la guía para diferenciar Shilajit de calidad del que no, es importante hacerte saber el porqué es importante que sea auténtico. Shilajit es una sustancia natural formada a lo largo de los siglos en las altas regiones de las montañas del Himalaya. Contiene más de 80 minerales, ácido fúlvico y ácido húmico - compuestos que contribuyen a su efecto positivo en la salud.
Las versiones no auténticas (desarrolladas en una especie de invernaderos) o adulteradas con otros compuestos habitualmente carecen de cantidad suficiente de estos compuestos y contienen otros componentes que no aportan nada a la salud, como puede ser azúcar y químicos sintéticos. Esto quiere decir que consumir Shilajit de baja calidad no solo te hará perder tu dinero, si no que puede afecta a tu salud.
Por esto es crucial saber identificar el auténtico Shilajit de la India. Así que, vamos con el paso a paso.
1. Conoce su origen: Himalaya
Evita productos que indiquen que son Shilajit pero de regiones lejanas al Himalaya. Aunque hay sustancias similares al Shilajit en otras regiones, como Rusia, se diferencian notablemente en su composición y calidad al Shilajit indio.
El Shilajit de By 2J es traído a España desde Punjab, India. Frontera con las montañas del Himalaya.
2. Busca transparencia en le proceso de fabricación
Cuanto menos procesamiento tenga el Shilajit, mejor mantendrá sus propiedades. Los métodos tradicionales y menos invasivos consisten en eliminar las impurezas a través de un filtrado, manteniendo así los nutrientes.
Idealmente elige el formato resina o en polvo ya que mantienen mucho mejor la integridad del Shilajit.
3. Investiga acerca de los ensayos clínicos
Esto no tiene mucho misterio. Te dejamos el de nuestro Shilajit en el siguiente enlace: qrco.de
También lo puedes encontrar en:
4. Examina la apariencia y textura
El Shilajit indio tiene unas características físicas muy distintivas:
- Color: va desde un marrón oscuro a negro, algunas veces con tonos ámbar.
- Textura: es pegajoso, líquido pero con textura cuando se caliente y se endurece a temperaturas bajas. Debe disolverse fácilmente en agua caliente sin dejar residuos.
- Aroma: tiene un aroma suave y con cierto tono a tierra, no excesivamente dulce ni artificial.
Si te parece muy brillante, poco pegajoso, huele mucho como a melaza, es probable que no sea de alta calidad. Del mismo modo, si no se disuelve completamente o deja arenilla, es probable que no sea puro.
5. La prueba del sabor: tiene que ser amargo
Una de las formas más sencillas de comprobar su autenticidad es probándolo. El Shilajit auténtico tiene un sabor fuerte, amargo y que deja un gusto ácido. Si resulta muy dulce, salado o incluso insípido, huye.
Disclaimer: aunque te cueste acostumbrarte a su amargor, este es un sello de su pureza. No está destinado a ser agradable si no a brindarte unos beneficios para tu salud extraordinarios.
Resumen
- Conoce su origen: Himalaya.
- Busca transparencia en el proceso de fabricación.
- Investiga acerca de los ensayos clínicos.
- Examina la apariencia y textura.
- La prueba del sabor: tiene que ser amargo.
Tu opinión nos importa
Si te ha gustado nuestro producto y quieres compartir con el resto de personas tu opinión, te dejamos el siguiente enlace que te va a llevar directamente a Amazon para poner tu reseña: . También nos puedes escribir a hola@shilajitspain.com.
Eso sí, te queremos pedir por favor que si has encontrado algo negativo o quieres compartir alguna posible mejora a realizar sobre el producto, que nos envíes un correo a hola@shilajitspain.com. Ya sabes como es esto de los algoritmos, una mala reseña te puede destrozar y nosotros lo que queremos es dar el mejor producto y el mejor servicio.
También nos puedes escribir a través del siguiente formulario: